Correr en la lluvia
Run Happy Blog

5 Tips para correr en la lluvia

¿Cantas "Lluvia Lluvia vete ya" a la primera señal de llovizna? Sigue estos consejos para correr en condiciones húmedas o de lluvia que te ayudarán a aceptar y tomar ventaja del aguacero.

 

¿Por qué correr en la lluvia?

Correr es ya por si mismo bastante difícil, pero hacerlo empapado puede ser fastidioso. A nadie le gusta sentirse abrumado por la ropa empapada. Además, la humedad adicional en tu cuerpo puede significar más posibilidades de ampollas, o quizás peor, rozaduras.

Entonces, ¿Por qué correrías bajo la lluvia? La respuesta es obvia: mostrar a todos los demás lo increíble que eres como corredor... Estamos bromeando (más o menos).

Puede haber varias razones por las que los corredores toman la calle, la pista o el sendero durante la lluvia. Para algunos, correr bajo la lluvia puede resultar refrescante, especialmente en climas más cálidos. La lluvia generalmente te refresca, por lo que el cuerpo no tiene que trabajar tan duro como cuando hace calor y está seco afuera.

Para aquellos que entrenan para una carrera, es importante salir a los elementos y experimentar diferentes condiciones. Así el día de la carrera no te preocuparás por el clima. Querrás saber si tu cuerpo y el equipo que llevas puesto está listo para la lluvia punzante, lateral o un torrente que te haga desear tener branquias.

5 tips para correr en la lluvia

 

Si eres nuevo en esto del running u odias salir bajo la lluvia, estos consejos pueden ayudarte a que tu carrera en situaciones húmedas sean más tolerables y seguras.

5 Tips para correr en la lluvia

1. Usa el equipo correcto

Si estás buscando lograr un entrenamiento bajo la lluvia, considera un enfoque de menos es más. A menos que haga mucho frío, usar más de dos capas de protección no harán más que ralentizar tu entrenamiento. El algodón es un rotundo NO: se vuelve pesado cuando está mojado y no se seca rápidamente. Las telas que absorben la humedad y los tenis impermeables son excelentes opciones que te harán la vida más fácil. Asegúrate de usar sombrero con alas para mantener el agua lejos de tus ojos.

Running en la lluvia

 

2. Asegúrate de que seas visible

Dejando las bromas aparte, quieres ser visible mientras corres bajo la lluvia o cuando el sol no está fuera. Considera comprar ropa reflectante o agrega cinta reflectante al equipo que ya usas regularmente. Una pequeña linterna también puede ayudar, inclusive durante el día.

3. Corre sin distracciones

Deja los audífonos en casa si está lloviendo. No solo corres el riesgo de arruinarlos con la lluvia, sino que no necesitas nada adicional que desvíe tu atención del entorno en el que estas entrenando mientras llueve a cántaros.

4. Presta atención al terreno

Pisa con mucho cuidado cuando te encuentres en pendientes mientras llueve. La humedad adicional en las colinas empinadas puede causar alguna caída dolorosa. Si estás corriendo por senderos, ten cuidad con las piedras resbaladizas, los posibles deslizamientos o desprendimientos de tierra y el aumento de las aguas en los arroyos y lechos de los ríos.

5. No olvides hidratarte

Hay un tipo de lagarto en Australia llamado diablo espinoso, que ha adaptado la capacidad de beber agua a través de sus patas. Tu NO eres ese animal, solo porque estés mojado no significa que debas renunciar a tu rutina habitual de hidratación en el entrenamiento.

Hidrátate al correr

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *