correr en frío, deportes en clima frío, capas adecuadas, ropa para correr en invierno, impermeable
Run Happy Blog

Cómo armar tu outfit para correr en invierno

Estamos de acuerdo que correr en invierno puede resultar un poco difícil, pero no tiene por qué ser terrible. Es más que nada tedioso el ponerse capas de ropa para estar abrigado, sin embargo, en este artículo cubriremos cómo mantenerse abrigado (pero no demasiado).

 

No te abrigues demasiado

No hay mal clima, sólo malas elecciones de ropa. Sorprendentemente, más personas usan exceso de capas, que poca ropa en invierno. Pero, pensar que preferirías tener demasiado calor que demasiado frío, podría ser tu mayor arrepentimiento si estás corriendo. Una regla general es vestirse como si estuvieras entre 15 y 20 grados más caliente de lo que indica el termómetro. Tu cuerpo se calentará a medida que comience a moverse.

Además de mantenerte abrigado, es igualmente importante mantenerte SECO. Vestirte demasiado abrigado a menudo puede provocar un exceso de sudoración, que por ende te llevará a la pérdida de líquidos. Si estás fuera por más de 20 minutos, te puedes sentir incómodo y aún con más frío. Entonces, ¿cómo encontramos el término medio feliz?

 

 

Una buena elección de capas

Correr cómodamente en invierno tiene que ver con las capas apropiadas. Elegir los materiales adecuados y apilarlos en el orden correcto (solo los superhéroes usan la ropa interior por fuera), nos ayuda a lograr las condiciones ideales de calidez, comodidad y sequedad para correr en invierno.

  • Capa base: la idea detrás de una capa base es alejar la humedad de tu cuerpo. Esta capa debe ser ligera y que absorba lo húmedo. Si bien lana es una opción, muchos corredores hoy en día optan por materiales sintéticos de secado rápido.
  • Capa intermedia: esta capa ayudará a atrapar el calor corporal y creará una barrera de aire para mantenerte caliente. Las capas intermedias suelen estar hechas de plumas reales, sintéticas o de lana.
  • Capa exterior: La capa exterior debe ser al menos resistente al agua, pero preferiblemente impermeable. El propósito de un caparazón impermeable es evitar que la nieve, el aguanieve o la niebla penetren. También sirve como una barrera para evitar que el aire frío entre por las capas.

 

 

 

Seguramente te estarás preguntando: ¿Y la parte inferior?

Las medias con forro polar te ayudarán a mantener las piernas calientes. Incluso, recomendamos más el uso de medias medias que el de pantalones o pants, ya que es menos probable que causen fricción o rozaduras. Otro consejo simple pero efectivo, es meter la capa base dentro de las mallas para mayor calidez y reducir las corrientes de aire.

 

Cabeza, hombros, rodillas y dedos de los pies (también orejas y dedos)

Es importante mantener las extremidades calientes, ya que tu cuerpo está diseñado para mantener calientes los órganos en clima frío. De forma en que la sangre enviada se concentra en el torso en lugar de a tus manos y pies. Combate el frío algunos accesorios clave:

  • Guantes: cuando corres, tus manos suelen estar más expuestas al frío. Los guantes con forro polar y una capa exterior impermeable te aislarán los dedos del aire helado.
  • Calcetines calientes: Recomendamos correr con calcetines de lana, ya que ayudarán a atrapar el calor de tus pies. El material tampoco absorbe fácilmente la humedad, lo que ayuda mantenerte seco. Además, la lana obtiene puntos de bonificación por su capacidad para combatir los malos olores.
  • Protección para los oídos: querrás considerar una diadema o un gorro para mantener tus oídos calientes. Los gorros en general ayudan a atrapar más calor corporal.

 

 

 

Por último, pero no menos importante, debes considerar la seguridad más allá de la protección contra el frío. Durante el invierno los atardeceres son más tempranos, ya que hay menos luz en el día, por lo que es más probable que vayas a correr en la oscuridad. Al elegir ropa para correr en invierno, considera opciones que tengan detalles reflectantes. Es posible que incluso necesites colocar algo de luz en tu cuerpo para poder ver el camino y ser visto.

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *