Una gran parte de la comunidad runner empieza a correr con el objetivo de bajar de peso. Es cierto que correr es un excelente cardio, pero hay ciertos factores que deberías de tomar en cuenta si es que esa es tu motivación y meta.
Corre de manera constante
Si quieres bajar de peso haciendo este deporte, tienes que considerar un plan para correr aproximadamente unas 4 veces a la semana. Recuerda siempre poner primero tu salud y escuchar a tu cuerpo, si te enfrentas con una situación que te dificulte correr, es preferible descansar. De esta manera evitarás lesiones graves y podrás mantener esa constancia que te llevará a cumplir tu meta.
Un desayuno completo
Puede que escuches esta frase con frecuencia "el desayuno es la comida más importante del día"... y pues sí. La primera comida que recibes durante el día es fundamental para tu rendimiento. A partir de esta, tu metabolismo empieza a trabajar. Además es importante que no te saltes esa comida, ya que probablemente querrás compensar las calorías que no consumiste y terminarás excediéndolas.
Complementa el cardio con otro deporte
Si complementas el cardio con otro deporte que te ayude a aumentar músculo y a acelerar el metabolismo, te hará rendir mucho más en tus carreras. A pesar de que sea difícil crecer el músculo cuando estás corriendo mucho, esta herramienta te será muy útil para que tus músculos puedan soportar grandes distancias.
¡Más proteína!
Como lo pudiste haber pensado, sí es necesario tener un cambio en tu dieta. En tu día a día debes comer lo suficiente para poder funcionar, pero que sea una cantidad apropiada para poder bajar de peso. Uno de los factores que generalmente alteran es la cantidad de proteína; si aumentan la proteína y bajan los carbohidratos, te ayudará a acercarte a tu objetivo. Sin embargo, te recomendamos ampliamente acudir con un profesional que pueda guiarte durante tu proceso.
Duerme lo necesario
Un buen metabolismo conlleva un excelente sueño, dormir las horas necesarias para que tu cuerpo pueda funcionar de la mejor manera. Durante el sueño, el cuerpo recupera y regenera, por lo que te recomendamos dormir mínimo 7 horas.