ejercicio estando enfermo, recuperacion, entrenamiento
Run Happy Blog

¿Hacer ejercicio cuando estás enfermo?

Invierno es una temporada en la que se disfruta el aire fresco, sin embargo es cuando más riesgo hay de que te resfríes. Cabe recalcar que las enfermedades se propagan con mayor facilidad durante tiempos de frío. Además, el sistema inmunitario se debilita haciéndote más vulnerable ante las enfermedades. 

Si eres corredor, es importante salir bien cubierto al frío para evitar resfriarte PERO no demasiado, ya que esto puede hacer un efecto contrario. Te dejamos nuestro blog sobre cómo armar tu outfit para correr en invierno.

Primeramente si estás enfermo, es importante identificar si es un resfriado común o si se trata de una enfermedad más grave. Acude a tu doctor de confianza para obtener un tratamiento adecuado que te permita una mejor recuperación.  

 

 

La pregunta aquí es: 

¿Se recomienda hacer deporte cuando estás enfermo?

Esta cuestión depende de tu estado de salud, si tu resfriado es únicamente congestión nasal, sí se puede hacer ejercicio, con medida y ciertas precauciones para que no te perjudiquen. Sin embargo, siempre es importante ESCUCHAR A TU CUERPO y si no te sientes en condiciones de ejercitarte, es mejor reposar. 

Si tienes síntomas más fuertes cómo dolor de cabeza, fiebre, dolor de cuerpo o garganta te recomendamos reposar para tener una recuperación rápida y efectiva. 

Hacer ejercicio estando enfermo no te ayudará para nada, lo que pasará es que las defensas bajarán y tu recuperación será más lenta, además de que el sistema inmune tiene que trabajar más.

 

 

Por ello te recomendamos descansar y permitir que tu cuerpo combata la enfermedad, para posteriormente empezar a entrenar poco a poco. 

 

Consejos para volver a entrenar después de estar enfermo:

  • Regresar a tu rutina de manera paulatina
  • Entrenar poco para no agotar demasiado tu cuerpo
  • Alternar días de descanso en la primera semana, es decir que si un día entrenas (leve), al día siguiente debes descansar. Esto será igualmente de manera progresiva, a partir de la segunda semana puedes empezar a entrenar continuamente. 
  • Subir la intensidad o distancia cada dos días
  • Si presentas algún síntoma de enfermedad, es importante parar y detectar si tu cuerpo no se ha terminado de recuperar. 

 

En estos tiempos de frío, te recomendamos abrigarte y tomar tus vitaminas para evitar un resfriado. 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *